Para muchos el vudú es una clase de brujería, para otros una práctica religiosa. ¿Pero qué es realmente? No se trata de una religión sino una mezcla de diferentes creencias africanas y cristianas. Surgió en América gracias al tráfico de esclavos procedentes de África, que crearon su propia ideología lejos de sus tierras y del cristianismo. Hay muchas cosas que desconocemos sobre este ritual y hoy queremos contaros algunas de ellas.
Los muñecos vudú no solo se usan para hacer daño
Normalmente se tiene la idea de que un muñeco de vudú, se usa para hacer daño a alguien al que se le desea un mal. Pero el muñeco también se puede usar para otros fines menos agresivos, por ejemplo, hay quien le desea prosperidad o trabajo a la otra persona y le pegan una moneda al muñeco para atraer la fortuna. Además, las agujas no se usan para causar dolor, sino para sujetar los objetos al muñeco.
Hay varios tipos de vudú
Hay vudú de Louisiana, haitiano, africano,dominicano, puertorriqueño, brasileño y cubano.
Se parece al cristianismo
Creen en un Dios, en su caso llamado Bondye (buen Dios),tienen una virgen (Aido Wedo ) y un guardián de las puertas, Legba, que equivaldría a la figura de San Pedro.
Se usa para curar enfermedades
Los rituales vudú también se usan para curar enfermedades y aliviar lesiones.
No es magia negra ni blanca
En el vudú no hay magia blanca asociada a la magia «buena» ni a la magia negra, que es la más «oscura». Únicamente cuando se trata de invocar a un espíritu para causar daño, se le llama magia roja, debido al color al que cambian los ojos cuando el espíritu posee al practicante de la ceremonia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario